Bienvenidos a MinPer

MinPer es una plataforma dedicada a informar sobre la actividad minera en el Perú. Nuestro enfoque combina claridad, responsabilidad y respeto por los territorios donde se desarrollan los procesos de extracción. Aquí encontrará información útil sobre minería, sostenibilidad y relación con las comunidades. 

Nuestro objetivo es ofrecer contenidos accesibles para todo tipo de público, desde estudiantes hasta profesionales del sector.

Minería con propósito

Difundimos conocimientos sobre la industria minera para fomentar una visión equilibrada entre desarrollo económico y cuidado del entorno. Nos orientamos a quienes buscan entender cómo se estructura y evoluciona la minería peruana desde una mirada técnica y territorial.

MinPer

Nuestra actividad minera

En MinPer compartimos información clara sobre las principales etapas que conforman la actividad minera en el Perú. Desde la exploración geológica hasta el procesamiento básico, explicamos cómo se lleva a cabo cada fase con criterios técnicos y responsabilidad ambiental. Nuestro enfoque está orientado a mostrar los procesos de forma accesible, sin generar confusión ni expectativas irreales. Toda la información se presenta de manera estructurada, ayudando a comprender cómo la minería forma parte de diversas industrias del país. Esta aproximación permite al usuario seguir el recorrido de los recursos desde su origen hasta su uso final.

Relación con las comunidades locales

MinPer

En MinPer reconocemos el valor de cada comunidad ubicada cerca de las zonas donde se desarrolla actividad minera. Promovemos el diálogo constante y la colaboración en iniciativas que beneficien a nivel social, educativo y de infraestructura. Todas nuestras acciones se basan en el respeto mutuo y en el entendimiento del contexto cultural y geográfico de cada región. Buscamos generar espacios de encuentro que permitan una comunicación clara y transparente entre los actores involucrados. Nuestra intención no es intervenir, sino integrarnos de forma responsable, escuchando y aprendiendo junto a quienes viven en el territorio.

Cada paso que compartimos se construye con participación activa y escucha atenta. Valoramos los conocimientos locales y fomentamos prácticas compartidas que generen beneficios equilibrados. Entendemos que el desarrollo no debe imponerse, sino construirse con acuerdos, información accesible y una visión conjunta del futuro. El compromiso social es una parte esencial de lo que MinPer representa.

También creemos que mantener informadas a las comunidades es parte fundamental de una actividad minera transparente. Por eso, priorizamos canales abiertos de comunicación y materiales comprensibles que expliquen los procesos y objetivos de forma sencilla.

Compromiso activo con el entorno natural

En MinPer entendemos que la actividad minera debe desarrollarse en equilibrio con el medio ambiente. Por eso, promovemos prácticas sostenibles que reduzcan el impacto sobre los ecosistemas locales. La protección del agua, el suelo y la biodiversidad es parte esencial del enfoque que difundimos a través de nuestros contenidos.

Creemos que la sostenibilidad comienza con decisiones informadas. Por esta razón, facilitamos información clara sobre cómo se pueden aplicar medidas de eficiencia energética, gestión responsable de residuos y planificación ambiental. Estas acciones buscan fortalecer una cultura de cuidado que puede adaptarse a distintos contextos geográficos del Perú.

Además, invitamos a conocer más sobre cómo se ve la sostenibilidad en la práctica. Hemos preparado una sección específica con ejemplos, lineamientos y buenas prácticas adoptadas en distintas zonas.

Zonas mineras clave del Perú

El territorio peruano alberga diversas operaciones mineras que muestran enfoques técnicos variados y contextos geográficos únicos. Cada proyecto aporta información valiosa sobre cómo se organizan las actividades, los recursos involucrados y las formas de integración con el entorno. A continuación, presentamos tres zonas de relevancia donde se desarrollan procesos extractivos bajo criterios estructurados y controlados. Estos ejemplos permiten comprender mejor la diversidad operativa dentro del sector minero nacional.

MinPer

Cerro Verde – Arequipa

Esta operación combina la extracción de cobre y zinc en un entorno geográfico complejo. El monitoreo ambiental es parte central del proceso operativo. La zona refleja un modelo técnico de gestión coordinada.

Antamina – Áncash

Este proyecto combina la obtención de cobre y zinc en la región andina. Se emplean sistemas de monitoreo para evaluar el entorno en tiempo real. Representa un enfoque técnico con criterios de control y adaptación continua.

Las Bambas – Apurímac

Ubicada en la sierra sur, esta operación se centra en la extracción de cobre. Utiliza procesos planificados con atención al entorno natural y social. Es un ejemplo de minería estructurada con enfoque territorial.

MinPer

Contacto directo

MinPer pone a su disposición un canal directo para consultas e intercambio de información clara sobre procesos mineros, sostenibilidad y relación territorial. Si desea conocer más detalles sobre temas específicos, resolver dudas o establecer contacto con nuestro equipo, lo invitamos a utilizar el formulario en nuestra sección de contacto. Nuestro objetivo es facilitar el acceso a contenidos comprensibles y útiles para todos los perfiles interesados en el sector. El formulario es sencillo y está diseñado para que la comunicación sea rápida y directa.

Información de contacto

Correo electrónico

[email protected]

Dirección

51, Ica 11000, Perú

Teléfono

+51 973 739 526

MinPer

MinPer — plataforma informativa sobre minería, sostenibilidad y territorio en el Perú.

© 2025 MinPer - Todos los derechos reservados.